Sábado, 23 de abril de 2011
Con Santi, en su coche, hemos traído el Vespino a la casita para poder hacer pruebas de carretera aunque sea por los caminos que rodean al chalet.
El Vespino arranca a la primera pero en el primer intento que hago de salir desde la parte del porche que es en cuesta arriba, hacia la verja de salida, el motor no tiene fuerza y es incapaz de subir la cuesta. Empujando lo saco al camino que es llano y, ahí si sale andando pero no tiene nada de fuerza. A la menor subida hay que pedalear o se para.
¿Que le pasa? Santi comenta que, acelerando a fondo, le da la impresión que no sube de revoluciones lo suficiente. Desmontamos el variador, el embrague en dos ocasiones a ver si hay algo mal montado. Lo mas que descubrimos es que el embrague está un poco "engrasado". También observamos que después de haber parado el rato de desmontar y montar, el Vespino sale con un poco mas de brío pero en seguida vuelve a perder fuerza.
Paramos para pensar que puede ser pues ya no sabemos que tocar. Yo opino que tiene que ser cosa del variador o de la correa que me parece mas grande de lo necesario...
Pienso que puede ser que el escape, que no limpié por dentro de carbonilla, pudiera estar ahogando el motor. Santi piensa que será el descompresor, ya que el cable está mal puesto y no cerrará bien, y también cosa del cilindro/pistón pues parece que tiene poca compresión...
Arranco el motor y acelero a fondo dejándolo así un buen rato a ver si "quemaba" carbonilla... Y es verdad, parece que debía alcanzar mayor número de revoluciones. De pronto se acelera mucho mas y durante unos instante mantiene unas revoluciones mas acordes con lo que queríamos oír, pero a continuación se para. Se ha quedado sin gasolina. Es un fenómeno que en alguna ocasión había observado en la "mulilla" para arar el campo, que cuando se le acababa la gasolina, antes de pararse el motor, subía de revoluciones.
Seguimos probando, desmontamos el carburador, regulamos el "ralentí", desmontamos la tapa de los "mil" tornillos y montamos bien la cadena de la bicicleta que se había soltado por un mal montaje... volvemos a probar, parece que sale mejor pero a los 200 metros, otra vez se queda sin fuerzas y hay que pedalear.
Volvemos a probar a dejarlo acelerado sobre el caballete a ver si se acelera y nada. Entonces cierro el grifo de la gasolina y, pasados unos momentos, vuelve a coger revoluciones y se para. Entonces a Santi se le ocurre abrir el grifo un poco nada mas de forma que disminuya el paso de la gasolina y vemos que así si se acelera como queremos. ¡Que curioso! Volvemos a desmontar el carburador a ver si la boya está estropeada y la riqueza es demasiado alta, pero no, está bien. Quitamos el "chiclé" y decidimos que ahí está el problema, es un 65, y decidimos que hay que cambiarlo por otro mas pequeño.
Le dijo a Santi que podíamos, para probar, introducir en el "chiclé" un par de hilos de cobre de cable eléctrico y así podemos probar hasta que consigamos uno mas pequeño... Se ríe y se mete en Internet a ver si consigue saber que "chiclé" debe llevar de origen un carburador SHA 12/12, pero no encuentra nada. Por casualidad lee que alguien ha hecho lo que yo propongo, de meter unos hilos de cobre... Se vuelve a reír pero a mi me decide a probar. Dicho y hecho. Ponemos 2 hilos y, ¡oh! maravilla, ¡funciona!, ahora sí que se acelera y tiene mucha mas fuerza. Ya no hay que pedalear.
Para mi ha quedado casi perfecto...
Prueba de estabilidad... |
Prueba de carga ligera... |
Prueba de capacidad... |
Finalmente, prueba de carga pesada.... |
Podemos decir que el Vespino va muy bien... La próxima prueba será de resistencia, una vez consiga ponerla en regla con la ITV y Tráfico. Mientras tanto nos divertiremos por los alrededores del chalet...
Mar N. comentó su foto.
ResponderEliminaro
Maria José V.: Uyyyy! Por menos de eso me multaron a mi por conducción temeraria...
o
Verónica C.: menudas motoristas !
o
Pedro C. M.: q guapas estan tus dos enanas
o
Mar N.: jaja!! que? reconoces la moto M.Jose? nos gusta la aventura.... sobretodo cuando hay pendiente.... llegaremos?
o
Raquel G. I.: Madre mía que peligro! Así conducen en Bangkok, pero con otros dos más subidos en la moto. Así que todavía pueden subir Miguel y Andrés. A ver si lo vemos en la siguiente foto.
o
Maria José V.: Esa moto es una institución... se llama Felisita y con ella casi hice el Dakar. Bueno, el Dakar no, pero llegué hasta Montanejos ¡disfrutadla!
o
Alicia V.: nuestra vespino tiene una segunda oportunidad, ¡¡¡hay que ver!!!!
SI ES QUE CADA DIA ES UNA AVENTURA!!! Y qué bien lo pasamos!! papa, eres un artista!!!
ResponderEliminar