siglo IX a. J.-C. : llegada de los Fenicios al lugar de Tánger.
siglo IX a. J.-C. : la ciudad pasa a ser controlada por los Cartagineses.
Año 140 a. J.-C. : llegan los Romanos – Capital de la Mauritania Tingitana.
706 : Moussa Ibn Noussair se apodera de la ciudad . Tánger se vuelve musulmana.
711 : Tarik Ibn Ziad, a partir de Tánger, se lanza a la conquista de España.
1437 : primera tentativa portuguesa de apoderarse de la Ciudad.
1458 : segunda tentativa portuguesa de apoderarse de la Ciudad.
1464 : tercera tentativa portuguesa de apoderarse de la Ciudad.
1471 : los Portugueses se apoderan de la Ciudad de Tánger.
1492 : un gran número de árabes y judeo-andaluces, expulsados de España y de Portugal, pasan por Tánger y, muchos de ellos, se quedan o se instalan en la región.
1580 : Tánger pasa, con Portugal, bajo domino español.
1640 : Tánger vuelve a ser Portuguesa tras la independencia de Portugal.
1661 : Catalina de Braganza aporta, en su dote, Tánger à Carlos II de Inglaterra. La ciudad pasa a control inglés..
1673 : los Ingleses fortifican la ciudad para resistir a los ataques del jefe de tribu, Al Ghaïlan.
1678 : el sultán Moulay Ismaïl inicia el asedio de la Ciudad.
1684 : los Ingleses destruyen las fortificaciones y abandonan la ciudad a Moulay Ismaïl. La ciudad vuelve a ser fortificada para convertirse en un muro de cara al mundo exterior.
1757-1790 : reino del Sultán Sidi Mohamed Ben Abdallah quien, para proteger a sus súbditos, inicia el cantonamiento de los diplomáticos occidentales en Tánger.
1794 : creación de la Escuela de la Mision Católica Española.
1794 : el Cónsul de Francia abandona Rabat para instalarse en Tánger.
1832 : Eugène Delacroix pasa una temporada en Tánger y queda maravillado.
1832 : Eugène Delacroix pasa una temporada en Tánger y queda maravillado.
6 agosto 1844 : bombardeo de la Ciudad por el Príncipe de Joinville con el pretexto del asilo acordado por el sultán, al emir argelino Abd El Kader.
1857 : creación del Correo británico
1864 : creación de la Escuela de la Alianza Israelita.
1864 : inauguración del faro del Cabo Spartel
1865 : instalación, por parte de Francia, de un Correos nacional del estado.
1880 : “Eastern Telegraph Company” une Tánger con Gibraltar con un cable submarino.
1883 : los Españoles crean la red de teléfonos interurbano.
1885 : se crea la escuela francesa la “Institution Robinet”.
3 octubre 1904 : se firma un acuerdo secreto entre España y Francia para delimitar las zonas de influencia. Tánger deberá tener un estatuto particular.
31 marzo 1905 : Guillermo II llega a Tánger para oponerse a las ambiciones de España y Francia, en Marruecos.
7 abril 1906 : la Conferencia de Algeciras determina las zonas de influencia de España y Francia y Tánger tendrá un Estatuto especial.
1909 : Francia construye un colegio para niñas (futuro Lycée Saint-Aulaire).
1912-1913 : construcción del Palacio del Sultan Moulay Abd al-Hafid.
30 marzo 1912 : se firma en Fes, el tratado de protectorado francés, por el Sultan Moulay Hafid et Mr. Regnault, ministro plenipotenciario de Francia en Tánger.
1913 : construcción del colegio francés (futuro Lycée Regnault).
1913 : inauguración por España del Gran Teatro Cervantes.
18 diciembre 1923 : convención de Paris: Tánger será una zona internacional bajo soberanía del Sultan de Marruecos.
14 mayo 1924 : ratificación de la Convención de Paris.
1er junio 1925 :entrada en vigor del Estatuto Internacional de la Zona de Tánger.
1930 : visita de un importante representante del movimiento panarabe: el emir Chakib Arsalane.
1935 : creación de una escuela marroquí por Abdallah Guennoun.
14 junio 1940 : ocupación de Tánger por las tropas españolas.
20 noviembre 1940 : unión de la Ciudad de Tánger a la zona española y expulsión del Mendub (representante del Sultan).
17 marzo 1941 : instalación del Consulado Alemán en la Mendubia.
2 mayo 1944 : los Españoles, presionados por los Americanos, echan a los Alemanes de la Mendubia.
9 octubre 1945 : las tropas Españolas dejan Tánger.
11 octubre 1945 : un crucero francés trae de nuevo al Mendub a Tánger.
2 septiembre 1946 : nacimiento de Miguel N.G.
2 septiembre 1946 : nacimiento de Miguel N.G.
9 abril 1947 : llegada del Sultan Mohamed Ben Youssef (Mohamed V)
10 abril 1947 : el Sultan Mohamed V pronuncia el discurso de Tánger en el cual reclama la Independencia de Marruecos.
29 octubre 1956 : unión de la Ciudad de Tánger al Reino de Marruecos.
1957 : Tánger se convierte en la ciudad de verano del Reino.
26 agosto 1957 : una Carta Real, estipula que continúe la libertad de intercambio y de comercio para la Ciudad de Tánger.
1960 : Tánger pierde su Estatuto Particular y se le dota de una zona franca……….
Y así se acabó nuestra Tánger, mi Tánger querida y siempre añorada...……
No hay comentarios:
Publicar un comentario